
Viajes gastronómicos con identidad
29 de Agosto de 2025. Guardado en Sin categorizar
DESTINOS DONDE EL SABOR ES CULTURA
DESCUBRE EL MUNDO A TRAVÉS DE SUS SABORES MÁS AUTÉNTICOS, AQUELLOS QUE REVELAN HISTORIA, TERRITORIO Y TRADICIÓN.
JAPÓN

Desde los mercados de Osaka hasta los templos culinarios de Kioto, el washoku japonés—reconocido por la UNESCO—es una celebración del equilibrio, la estacionalidad y el respeto por los ingredientes.
Desde el sushi artesanal servido en barras silenciosas de Tokio, hasta el kaiseki de Kioto—una secuencia de platos que celebran la temporalidad—la cocina japonesa es una experiencia meditativa. Incluso el ramen, con sus infinitas variantes regionales, revela el carácter local de cada prefectura. Comer en Japón es participar en un ritual donde el silencio, la gratitud y la armonía son ingredientes esenciales.
MÈXICO

La cocina mexicana es un universo de colores, texturas y emociones.
En Oaxaca, considerada el corazón culinario del país, el mole negro puede llevar más de 30 ingredientes y días de preparación. No es solo un plato: es una ceremonia. El maíz, el chile y el frijol son pilares de una cosmovisión que se remonta a las civilizaciones prehispánicas.
Cada región ofrece una identidad propia: los mariscos del Pacífico, los moles poblanos, los tacos al pastor de la Ciudad de México. Pero más allá del sabor, lo que distingue a México es su comensalidad: la cocina como acto colectivo, como herencia oral, como resistencia cultural. Comer aquí es compartir historia, territorio y afecto.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas

Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: